Las
organizaciones en la actualidad, han producido importantes cambios en el
entorno competitivo que han hecho que estas, busquen soluciones para lograr
su sostenibilidad y crecimiento dentro del mercado, empleando metodologías y
herramientas que conllevan a la optimización de sus procesos.
Lograr una gestión eficiente, eficaz y ante todo efectiva, no sólo se logra
con buenas intenciones, es necesario seguir parámetros de operación
reconocidos.
En este contexto es necesario contar con un Sistema de Indicadores de
Gestión que permita medir, evaluar y controlar el desempeño de los proyectos
y de toda la empresa, para de esta manera, lograr el cumplimiento de los
objetivos y metas trazadas de manera eficaz, eficiente y efectivamente, aplicando
las correcciones pertinentes.
Gestionar una obra, un conjunto de obras o incluso toda la empresa mediante
tableros de control de indicadores clave de éxito en el negocio de la
construcción alineados con su estrategia (Resultado Operativo, Valor Ganado,
ISP, contratos, seguridad, calidad, satisfacción del cliente, clima laboral,
desarrollo del personal, comunidades, etc.), permitirá que todas las acciones
que se lleven a cabo dentro de su organización, incluyendo las más usuales
como: Inversión en Equipos y Tecnología, Mejoramiento de la Productividad,
Implementación de Sistemas de Seguridad y Calidad, Gestión contractual,
Planes de Incentivos para el Personal, entre otras, obedezcan al
requerimiento de un Plan Estratégico Corporativo diseñado a partir de la
realidad de su organización, de su entorno y de sus expectativas a mediano y
largo plazo.
De la misma manera, el impacto de las principales decisiones se reflejará
en indicadores cuantitativos, financieros y no financieros, con los cuales
podrá medir el avance en el cumplimiento de su estrategia (rentabilidad) y su
intrategia (unidad organizacional), evaluando su efectividad para tomar las
acciones correctivas a tiempo.
Estructura curricular |
|
SESIÓN 1: El Planeamiento Estratégico en la Empresa
Constructora |
1.1 Administración Estratégica |
1.2 Análisis Externo e Interno
de la Empresa Constructora |
1.3 Propuesta de Valor en la
Construcción |
|
SESIÓN 2: El Planeamiento Operativo en la Empresa
Constructora |
2.1 Gerencia y Liderazgo |
2.2 Comercial y Presupuestos |
2.3 Operaciones |
2.4 La Cadena de Suministros |
2.5 Las Áreas de Apoyo
Administrativas |
2.6 Los Comités
Interfuncionales |
|
SESIÓN 3: La Gestión
Estratégica y Operativa Basada en Indicadores |
3.1 Sistemas de Gestión |
3.2 Medición y Control de
Gestión |
3.3 Herramientas de Control de
Gestión en Oficina Principal y Obras |
3.4 Alineamiento de Incentivos |
|
Sesión 4: TALLER |
4.1 Aplicación práctica. Los
participantes emplearan los procesos y herramientas aprendidas en clase para
construir un tablero de control basado en indicadores alienados a la
estrategia y plan operativo de la empresa constructora que sirva como base
para controlar su gestión. |
|
|