Los retos que nos plantea la coyuntura pueden impactar en los resultados de los proyectos de construcción. Por ello se hace imprescindible implementar estrategias, herramientas y tecnologías que nos permitan lograr los objetivos de nuestros proyectos en términos de plazos, costos y calidad. Este curso explicará los principios y conceptos básicos de la filosofía Lean Construction y el uso del Last Planner System®. Se enfocará en desarrollar cada una de las herramientas que brinda la metodología, desarrollar la implementación de herramientas como el Pull Planning, LookAhead y Análisis de Restricciones. Asimismo, capacitará a los participantes en la aplicación de estas técnicasy el uso de aplicaciones informáticas como Trello y Miro.
El curso está dirigido a gerentes de obra, gerentes de proyectos, administradores de contratos, residentes de obra y supervisores de obra.
En un espectro más amplio, a ejecutivos y profesionales, propietarios de proyectos, contratistas, supervisores y proveedores de servicios involucrados en el desarrollo de obras. Profesionales de la construcción en busca de la mejora de productividad en sus proyectos. Profesionales con experiencia que deseen implementar LPS o aplicaciones informáticas en sus proyectos.
Ingeniero civil UNI, Magister en Administración de la Construcción por la PUC de Chile. Cuenta con el certificación en Virtual Design & Construction de la Universidad de Stanford. Se especializó en dirección, gerencia de proyectos y negocios en ESAN y la universidad de Piura. Profesional con más de 12 años de experiencia profesional en importantes proyectos de construcción en Chile y Perú.
Especialista en gestión de proyectos, productividad, sostenibilidad e innovación en la construcción.
Actualmente se desempeña como Jefe Técnico en la constructora chilena Arte Limitada.
y aprovecha nuestra preventa hasta el 08 de abril
Precio regular: S/ 738.00
Precio regular: S/ 659.00
TRANSFERENCIA O DEPÓSITO EN BANCO
193-1052060-0-68
002-193-001052060068-14
PAGO CON TARJETA
Acceso a Internet: Conexión por cable con una velocidad recomendada de 4Mb/s., Micrófono integrado o externo, cámara web integrada o externa (opcional).
Para obtener el certificado el participante deberá asistir, al menos, al 80% de las clases en tiempo real o resolver los ejercicios del curso.
Los certificados son entregados en formato digital.
A los participantes que tengan pendientes de cancelacion no se les entregará el certificado.
La emisión de certificados impresos se realiza previo pago del servicio de envío. El costo dependerá de la localidad.