CURSO ONLINE

PROJECT MANAGEMENT AND DASHBOARDS EN LA INDUSTRIA DE CONSTRUCCIÓN

1ra. Edición

¡Inscríbete ya! 

Llévate un 15% de descuento sobre el precio regular

(hasta el 21 de noviembre)


El procesamiento de información, de manera eficiente y eficaz, incrementa las probabilidades de lograr el cumplimiento de los objetivos estratégicos. La obtención de indicadores y gráficas van más allá de solo reportes, estas mediciones permiten tomar decisiones en etapas tempranas.

Presentación

Las empresas constructoras buscan continuamente una mayor rentabilidad. Por ello, necesitan ser más competitivas y obtener resultados positivos en los proyectos que ejecutan. En ese sentido, es indispensable conocer herramientas de gestión de proyectos que utilizan las mejores empresas del mercado peruano y del mundo actual para maximizar sus resultados. La creación de dashboards, que se integren con las buenas prácticas de gestión de proyectos y herramientas de gestión de información, permitirá tomar acciones de manera ágil, sencilla y oportuna con el objetivo de reducir la variabilidad, identificar las desviaciones y aumentar la productividad en nuestros proyectos.
Los participantes, al terminar el curso, podrán diseñar y programar dashboards a medida, de acuerdo a las necesidades de sus proyectos.

Recomendado para

Profesionales de ingeniería civil y/o arquitectura, gerentes de proyectos, supervisores de obra, residentes de obra, consultores en servicios de ingeniería, bachilleres, egresados de la especialidad de ingeniería civil y especialidades afines, empresas constructoras, inmobiliarias, jefes de producción y oficina técnica interesados en desarrollar dashboards automatizados.

Plan de estudios

MÓDULO 01: Gestión de Proyectos

1. Introducción conceptual enfoque Lean y PMI
2. Visual Management – Resultado Operativo (RO)
3. Visual Management – Reporte de IP (ISP)
4. Visual Management – KPI’s- Last Planner® System
5. Visual Management – KPI’s – Valor Ganado
6. Reporte A3-Dinámico (Panel de Control)

MÓDULO 2: Herramientas Excel Avanzadas & Visual Basic (VBA)

1. Tablas y gráficos dinámicos
2. Creación de tablas automatizadas
3. Creación de macros
4. Introducción al lenguaje de programación VBA aplicado a proyectos

MÓDULO 3: Gestión de Data & Creación de Dashboards

1. Identificación de campos para procesamiento de data
2. Formulación de variables
3. Taller de creación de dashboards para proyectos de construcción
4. Análisis e interpretación de información

TALLER

El curso es virtualmente un potente taller, cuyo objetivo es que cada participante desarrolle un dashboard con tablas automatizadas y gráficas dinámicas con la ayuda de macros y lenguaje de programación. El docente realizará el proceso paso a paso para que todos los participantes puedan tener su propio dashboard sin la necesidad de tener conocimiento de programación de software.

Objetivos

  • Conocer los enfoques y principales kpis de gestión de proyectos
  • Conocer y usar herramientas avanzadas de Excel
  • Conocer el lenguaje de programación Visual Basic
  • Crear, analizar e interpretar Dashboards aplicados en proyectos de construcción

Metodología

El curso se desarrolla sobre la base de una activa participación de los estudiantes. El profesor actúa como catalizador, guía y moderador. Se discuten las ideas, los conceptos y los casos asignados. En cada sesión el profesor presentará el marco teórico y de forma paralela realizará ejemplos o talleres guiados basados en casos reales para comprender las herramientas utilizadas y los resultados obtenidos. Se utilizan herramientas digitales de Microsoft Excel y la integración con Microsoft Visual Basic (Vba) durante las sesiones.

Profesores

Eric Prince

Eric Prince

Consultor
Iridium consesiones

Ingeniero Civil con más de 14 años de experiencia en construcción y minería. Tiene estudios en Administración de la Construcción, Gestión de la Productividad y Dirección de Operaciones Productivas por la Universidad Nacional de Ingeniería del Perú, Pontificia Universidad Católica de Chile y Centrum PUCP Business School. Ha participado en importantes proyectos ocupando diversos cargos, entre los que podemos destacar: Gran Teatro Nacional del Perú, Torre Begonias, Clínica Delgado, Esmeralda Largo Plazo (CODELCO), Altos de Punitaqui (Glencore), Mega Planta Pucusana (Lindley), Solar Decathlon Colombia y Ampliación de planta Cementera Yura. Ha brindado capacitaciones en diversas universidades e instituciones en LATAM, además de en la Oficina de Proyectos para Naciones Unidas. Actualmente brinda asesoramiento en proyectos petroleros y portuarios.

CO-2022-29-MSK-LOZANO

Miguel Lozano Vargas

Docente
PUCP

Magíster en Administración Estratégica de Empresas (MBA) del Centrum Católica y Máster en Liderazgo Internacional de la Escuela de Alta Dirección y Administración en Barcelona, España. Miembro honorífico del International Honor Society Beta Gamma Sigma, Licenciado en Ingeniería Civil de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Miembro del Sloan School of Managment del MIT. Especialista en productividad en edificaciones. Especialista en Gestión de Proyectos bajo el enfoque PMI. Ejecutivo con más de 16 años de experiencia en el sector de construcción liderando diversos tipos proyectos de edificación e infraestructura. En la actualidad es Consultor de Proyectos y Docente de Planificación de proyectos en la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Inversión

Incluye 15% de descuento  (hasta el 21 de noviembre)

Público general

s/ 383

Precio regular: S/ 450

Ex-alumnos y suscriptores

s/ 345

Precio regular: S/ 405

Formas de Pago:

Transferencia o Depósito en Banco

logo-BCP-1-105x32-1

193-1052060-0-68

002-193-001052060068-14

Plataforma de Pagos en Línea – Payu

Información general

Modalidad: Sincrónico – Vía Zoom

Cantidad de horas: 10 horas de sesiones en vivo

Fechas: 13, 15, 20 y 22 de diciembre

Horario: Martes y Jueves: 7:00 pm a 9:30 pm

Procedimiento de inscripción y pagos

Envíe la orden de inscripción con el pago vía e-mail y recibirá una respuesta de confirmación a la brevedad.
También puede reservar el curso enviando su Orden de Inscripción y pago de reserva (S/ 300) con compromiso de pago del saldo antes del inicio del curso.

Sobre los Certificados

Los certificados de Costos Educa son reconocidos y apreciados por las empresas del sector construcción al ser emitidos por una institución de trayectoria y prestigio.

Políticas de entrega de certificados

  • Los certificados son entregados en formato digital.
  • A los participantes que tengan pendientes de cancelacion no se les entregará el certificado.
  • La emisión de certificados físicos se realiza previo pago del servicio de envío.
  • El costo dependerá de la localidad.

Informes e inscripciones

epinedo@costosperu.com

(+51) 903 420 463