CURSO ONLINE
CURSO ONLINE
1ra. Edición
El procesamiento de información, de manera eficiente y eficaz, incrementa las probabilidades de lograr el cumplimiento de los objetivos estratégicos. La obtención de indicadores y gráficas van más allá de solo reportes, estas mediciones permiten tomar decisiones en etapas tempranas. Para ello, es necesario procesar más información en tiempo real y mostrar gráficas que agreguen valor
Las empresas constructoras buscan continuamente una mayor rentabilidad. Por ello, necesitan ser más competitivas y obtener resultados positivos en los proyectos que ejecutan. En ese sentido, es indispensable conocer herramientas de gestión de proyectos que utilizan las mejores empresas del mercado peruano y del mundo actual para maximizar sus resultados. La creación de dashboards, que se integren con las buenas prácticas de gestión de proyectos y herramientas de gestión de información, permitirá tomar acciones de manera ágil, sencilla y oportuna con el objetivo de reducir la variabilidad, identificar las desviaciones y aumentar la productividad en nuestros proyectos.
Los participantes, al terminar el curso, podrán diseñar y programar dashboards a medida, de acuerdo a las necesidades de sus proyectos.
Profesionales de ingeniería civil y/o arquitectura, gerentes de proyectos, supervisores de obra, residentes de obra, consultores en servicios de ingeniería, bachilleres, egresados de la especialidad de ingeniería civil y especialidades afines, empresas constructoras, inmobiliarias, jefes de producción y oficina técnica interesados en desarrollar dashboards automatizados.
1. Introducción conceptual enfoque Lean y PMI
2. Visual Management – Resultado Operativo (RO)
3. Visual Management – Reporte de IP (ISP)
4. Visual Management – KPI’s- Last Planner® System
5. Visual Management – KPI’s – Valor Ganado
6. Reporte A3-Dinámico (Panel de Control)
1. Tablas y gráficos dinámicos
2. Creación de tablas automatizadas
3. Creación de macros
4. Introducción al lenguaje de programación VBA aplicado a proyectos
1. Identificación de campos para procesamiento de data
2. Formulación de variables
3. Taller de creación de dashboards para proyectos de construcción
4. Análisis e interpretación de información
El curso es virtualmente un potente taller, cuyo objetivo es que cada participante desarrolle un dashboard con tablas automatizadas y gráficas dinámicas con la ayuda de macros y lenguaje de programación. El docente realizará el proceso paso a paso para que todos los participantes puedan tener su propio dashboard sin la necesidad de tener conocimiento de programación de software.
El curso se desarrolla sobre la base de una activa participación de los estudiantes. El profesor actúa como catalizador, guía y moderador. Se discuten las ideas, los conceptos y los casos asignados. En cada sesión el profesor presentará el marco teórico y de forma paralela realizará ejemplos o talleres guiados basados en casos reales para comprender las herramientas utilizadas y los resultados obtenidos. Se utilizan herramientas digitales de Microsoft Excel y la integración con Microsoft Visual Basic (Vba) durante las sesiones.
Consultor
Iridium consesiones
Ingeniero Civil con más de 14 años de experiencia en construcción y minería. Tiene estudios en Administración de la Construcción, Gestión de la Productividad y Dirección de Operaciones Productivas por la Universidad Nacional de Ingeniería del Perú, Pontificia Universidad Católica de Chile y Centrum PUCP Business School. Ha participado en importantes proyectos ocupando diversos cargos, entre los que podemos destacar: Gran Teatro Nacional del Perú, Torre Begonias, Clínica Delgado, Esmeralda Largo Plazo (CODELCO), Altos de Punitaqui (Glencore), Mega Planta Pucusana (Lindley), Solar Decathlon Colombia y Ampliación de planta Cementera Yura. Ha brindado capacitaciones en diversas universidades e instituciones en LATAM, además de en la Oficina de Proyectos para Naciones Unidas. Actualmente brinda asesoramiento en proyectos petroleros y portuarios.
Docente
PUCP
Magíster en Administración Estratégica de Empresas (MBA) del Centrum Católica y Máster en Liderazgo Internacional de la Escuela de Alta Dirección y Administración en Barcelona, España. Miembro honorífico del International Honor Society Beta Gamma Sigma, Licenciado en Ingeniería Civil de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Miembro del Sloan School of Managment del MIT. Especialista en productividad en edificaciones. Especialista en Gestión de Proyectos bajo el enfoque PMI. Ejecutivo con más de 16 años de experiencia en el sector de construcción liderando diversos tipos proyectos de edificación e infraestructura. En la actualidad es Consultor de Proyectos y Docente de Planificación de proyectos en la Pontificia Universidad Católica del Perú.
Precio regular: S/ 450
Precio regular: S/ 405
Transferencia o Depósito en Banco
193-1052060-0-68
002-193-001052060068-14
Plataforma de Pagos en Línea – Payu
Fechas: 02, 04, 09 y 11 de Octubre
Horario: Lunes y Miércoles de 7:00 pm a 9:30 pm
Duración: 04 sesiones (10 horas)
Modalidad: Curso Online, clases en vivo
Los participantes deben contar con sólidos conocimientos de la gestión de proyectos. No es necesario saber de programación Visual Basic. El docente explicará la programación básica desde cero para cumplir el objetivo. Así mismo, se recomienda experiencia en obra y conocimiento de indicadores de gestión.