Este programa está orientado a capacitar a los participantes en un enfoque integrado y práctico para la administración de un proyecto de construcción, siempre desde una óptica de todas sus vertientes y las diversas áreas que esta significa.
Podemos encontrar que para administrar un proyecto de construcción es necesario saber manejar los Recursos Humanos de Obra, los Recursos Financieros, la Logística dentro de obra y según el avance (haciendo los controles respectivos) y, por último, los Servicios Generales de Obra (campamento, comedor, etc.) de acuerdo a las necesidades de cada proyecto y al personal que se tenga destacado en caso así sea.
Administradores de obra, promotores, arquitectos, ingenieros, contratistas y en general a todos los profesionales que desempeñen o aspiren a desempeñar puestos de responsabilidad en proyectos de construcción en las etapas de diseño, coordinación y obra, tanto a nivel técnico como gerencial, y que busquen mejorar la gestión y los resultados de sus proyectos.
Sesión 01.- Introducción a la administración de obras
Sesión 02.- Arranque de obra y responsabilidades del administrador
Sesión 03.- La gestión logística en obra
Sesión 04.- Cierre contable y trabajo con sub contratistas.
Sesión 05.- Manejo contable administrativo en obra.
Sesión 06.- Cierre contable y trabajo con sub contratistas.
Sesión 07.- El reclutamiento de personal en obra y el régimen de construcción civil
Sesión 08.- El manejo de personal destacado en obra y el cese de personal
Sesión 09 y 10
Taller de finanzas en obra y planillas de construcción civil
Tiene cómo objetivo transmitir las mejores prácticas y procesos adecuados de las finanzas en obra. Se tendrá como base un caso propio del relator y el uso de cuadros en excel. Los talleres contribuyen una experiencia educativa que puede ser considerada como la estructuración del trabajo a desarrollar en nuestras obras.
Al finalizar el curso los alumnos:
El curso se desarrolla mediante una plataforma online donde se mantendrá una activa participación de los estudiantes. El profesor sirve como guía y, gracias a su experiencia, resuelve dudas técnicas. Se usará el desarrollo de casuística para lograr un mejor entendimiento de los temas a tratar.
Candidato a Doctor en Finanzas por la UNMSM, Magíster en Dirección y Gestión de Empresas Constructoras e Inmobiliarias (M.D.I.) en Centrum Católica y la Universidad Politécnica de Madrid.
Cuenta con experiencia en manejo de equipos de alto rendimiento (EAR), Gestión Financiera, Gestión de Recursos Humanos, Logística y Marketing.
Del mismo modo, ha liderado el diseño de estrategias en organizaciones, así realizado consultorías de proyectos inmobiliarios.
Actualmente esconsultor en proyectos de inversión y planes de negocio para importantes empresas constructoras.
Bach. Ingenieria Civil, por la universidad Ricardo Palma, con estudios de maestría MDI Master en Dirección de Empresas Constructoras e Inmobiliaria, de la Pontificia Universidad Católica del Peru, estudios de PROGRAMA DE ALTA ESPECIALIZACIÓN EN CONSTRUCTION MANAGEMENT, en la escuela de Post Grado universidad ESAN, Diplomado Especializado en Gerencia de Proyectos de la Construcción PMI, en la escuela de Post Grado de la Universidad ESAN.
Gerente General de la Empresa H.A Ingenieria y Construcción SAC, con 13 años de experiencia en el sector construcción especializado en Viviendas Sociales, 7 años de experiencia como Administrador de Contratos y Gerente de Proyectos, para la empresa INAMC PERU SAC
llevate un 15 % de descuento (Hasta el 17 de junio)
Precio regular: S/ 755
Precio regular: S/ 680
Transferencia o Depósito en Banco
193-1052060-0-68
002-193-001052060068-14
Plataforma de Pagos en Línea – Payu
Modalidad: Sincrónico – Vía Zoom
Cantidad de horas: 25 horas de sesiones en vivo
Horario: Martes de 19:00 a 21:00 horas y Viernes de 19:00 a 22:00 horas
Fechas: 21, 24 y 28 de junio | 01, 05, 08, 12, 15, 19 y 22 de julio
Envíe la orden de inscripción con el pago vía e-mail y recibirá una respuesta de confirmación a la brevedad.
También puede reservar el curso enviando su Orden de Inscripción y pago de reserva (S/ 300) con compromiso de pago del saldo antes del inicio del curso.
Los certificados de Costos Educa son reconocidos y apreciados por las empresas del sector construcción al ser emitidos por una institución de trayectoria y prestigio.
Requisitos para Acceder al Certificado