En Costos Educa comprendemos que la industria de la construcción evoluciona constantemente, exigiendo profesionales altamente capacitados en calidad, seguridad y gestión eficiente de proyectos. Por ello, hemos desarrollado las Certificaciones Profesionales de la Construcción de Costos Educa, dirigidas a validar y respaldar competencias en Oficina Técnica, Gestión de Costos y BIM.

Esta certificación está diseñada tanto para especialistas que buscan reconocimiento formal de su experiencia como para aquellos que desean validar sus conocimientos y mejorar su competitividad en el sector.

  1. OBJETIVOS DE LA CERTIFICACIÓN
  • Validar competencias profesionales: Respaldar habilidades clave requeridas en la industria para optimizar la gestión y resultados de proyectos.
  • Marcar un alto estándar profesional en el sector: Determinar un nivel de excelencia reconocido en la industria, lo que permite destacarse como un referente en el manejo de proyectos y en la aplicación de metodologías avanzadas.
  • Generar confianza en el cliente: Garantizar a clientes y empleadores que los certificados cuentan con el aval de una institución de prestigio.
  • Mejorar oportunidades laborales: Ampliar y mejorar las posibilidades de empleo de los profesionales certificados al demostrar profesionalización y calidad en la gestión de proyectos.

2. DIRIGIDO A

Profesionales del sector construcción, tales como gerentes de proyectos, gerentes de obra, supervisores de obra, ingenieros residentes, jefes de oficina técnica, especialistas en costos y presupuestos, especialistas BIM, entre otros, interesados en respaldar y formalizar sus competencias.

3. BENEFICIOS DE LAS CERTIFICACIONES

  • Reconocimiento profesional: Respalde sus habilidades y experiencia en el sector.
  • Diferenciación en el mercado: Mejore su competitividad y acceso a mejores oportunidades laborales.
  • Liderazgo: Valide su capacidad para liderar proyectos y equipos, demostrando su competencia en la gestión y dirección de obras y procesos.
  • Networking: Expansión de la red de contactos con expertos y profesionales del sector.
  • Aval de una institución de prestigio: Obtenga el respaldo de la institución reconocida por impulsar las filosofías y metodologías que hoy están evolucionando la construcción.

4. CERTIFICACIONES DISPONIBLES

Especialista en Oficina Técnica (E+OT)

Reconoce competencias avanzadas en la gestión de Oficina Técnica en proyectos de construcción.  Esta certificación valida la capacidad para organizar, controlar y coordinar toda la documentación técnica y administrativa necesaria para el correcto desarrollo de los proyectos, asegurando la eficiencia en la ejecución y la alineación con los estándares del sector. Los certificados en E+OT respaldan el dominio de las mejores prácticas en gestión técnica y la habilidad para enfrentar desafíos en la planificación y control de proyectos de construcción.

Especialista en Gestión de Costos (E+GC)

Valida habilidades en control y optimización de costos en proyectos de construcción. Esta certificación respalda la capacidad de los especialistas para monitorear y controlar el desarrollo económico de los proyectos de construcción y la capacidad para tomar decisiones informadas que permitan conducir el proyecto hacia el éxito económico. Los profesionales que cuentan con la Certificación Profesional en Gestión de Costos (E+GC) tienen un papel esencial en el éxito de los proyectos, asegurando el cumplimiento de objetivos financieros y la viabilidad económica.

Especialista en Gestión BIM (E+GBIM)

Certifica dominio de la metodología Building Information Modeling (BIM) en gestión de proyectos. Esta certificación valida las competencias en el uso de metodologías, estrategias y herramientas del BIM para gestionar proyectos, mejorando la colaboración, la precisión y la eficiencia en todas las fases del proyecto.  

5. REQUISITOS PARA OBTENER LA CERTIFICACIÓN

  1. Experiencia en construcción: Mínimo 4 años en el sector.
  2. Experiencia específica: Mínimo 2 años en un cargo relacionado con la certificación deseada (Ver Cuadro N° 1).
  3. Formación especializada:
  • Certificado con nota aprobatoria del Programa de Especialización de Costos Educa correspondiente a la certificación que se desea obtener.
  • Si no es exalumno de Costos Educa, el aspirante puede presentar el certificado de un programa equivalente. (Ver apartado “7. Documentos para la inscripción”)

6. PROCESO DE CERTIFICACIÓN 

  1. Inscripción y validación de documentos. Ver documentos para la Inscripción
  2. Pago del proceso y examen de certificación. Los egresados de los programas de Costos Educa, correspondientes a las certificaciones disponibles, obtienen un 100% de descuento en su primera inscripción. Este beneficio estará disponible durante los 2 años posteriores a la culminación del programa.
  3. Evaluación: Los aspirantes deberán superar el examen online, para lo cual contarán con una sola oportunidad. Tendrá un plazo de 60 días. Ver Requisitos Técnicos del Examen
  4. Certificación: Si la nota es de 80% o superior, se emite la certificación

Recomendamos revisar los planes de estudios de los programas de Costos Educa. 

8. OPORTUNIDADES DE INSCRIPCIÓN

Las inscripciones para las certificaciones se abren quince días después de concluido el programa de especialización respectivo, cada vez que este se realiza.

7. DOCUMENTOS PARA LA INSCRIPCIÓN

Para egresados de los Programas de Especialización de Costos Educa

  1. Llenar y entregar la declaración jurada de datos. (DESCÁRGUELA AQUI)  acompañada de su curriculum vitae (no documentado)
  2. Declaración jurada firmada de adhesión al código de ética y conducta profesional de la Certificación Profesional de Costos Educa. (DESCÁRGUELA AQUI) (lea cuidadosamente las notas del código de conducta).
  3. Imagen del certificado con nota aprobatoria del Programa de Especialización de Costos Educa correspondiente a la certificación que se desea obtener.
  4. Imagen del DNI por ambos lados.

Para profesionales egresados de otras instituciones

  1. Llenar y entregar la declaración jurada de datos.  (DESCÁRGUELA AQUI)  acompañada de su curriculum vitae (no documentado)
  2. Declaración jurada firmada de adhesión al código de ética y conducta profesional de la Certificación Profesional de Costos Educa. (DESCÁRGUELA AQUI)   (lea cuidadosamente las notas del código de conducta).
  3. Imagen por ambos lados del certificado de un programa equivalente, en plan de estudios y horas cronológicas dictadas, a los de Costos Educa (no se incluyen clases grabadas, propedéuticos u otros contenidos). El aspirante debe haber aprobado el programa o curso con una nota mínima de 14 sobre 20 (o su equivalente). El certificado debe haber sido emitido por una institución con más de 10 años de antigüedad y su fecha de emisión no debe ser superior a 2 años.
  4. Imagen de DNI por ambos lados.

Una vez aceptada la inscripción recibirán un correo con su acceso a la plataforma de evaluación y las instrucciones a seguir.

9. INVERSIÓN

  • Pago del proceso y examen de certificación:
    • Sin costo para egresados de programas de Costos Educa de la especialización respectiva (en su primer proceso de certificación dentro de los 2 años posteriores al programa). (*)
    • Ex alumnos Costos Educa: S/ 450
    • Egresados de otras instituciones: S/ 650

(*) Nota: Los egresados de los Programas de Especialización de Costos Educa que no obtengan la certificación profesional en su primer proceso, podrán inscribirse nuevamente con una tarifa preferencial de S/ 150. Luego de ello, se aplicarán las tarifas vigentes respectivas

  • Certificado impreso: S/ 50 (opcional).

10. REQUISITOS TÉCNICOS DEL EXAMEN

  • Debe realizarse desde una computadora.
  • Conexión a internet estable, ya que una vez cerrada la página del examen no podrá volver a iniciar el examen.
  • Duración: 90 minutos (40 preguntas de opción múltiple y análisis de casos).