Lean Cost Strategy en Construcción

Presentación Curso de naturaleza teórico–práctica que tiene el propósito de capacitar a los participantes en la aplicación de los principios…

Last Updated : 22 octubre, 2025

Presentación

Curso de naturaleza teórico–práctica que tiene el propósito de capacitar a los participantes en la aplicación de los principios Lean y Target Value Delivery (TVD), orientados a alinear el valor, el presupuesto y la ejecución en los proyectos de construcción. Busca desafiar a los profesionales del sector a desarrollar y aplicar nuevas formas colaborativas de gestión, a través de la resolución y análisis de casos, y actividades individuales y grupales que promuevan la toma de decisiones basada en valor y predictibilidad económica.}

El contenido a desarrollar está referido a comprender cómo la filosofía Lean y TVD guían el presupuesto hacia el valor, conectar decisiones de diseño y adquisición con impacto económico mediante Choosing By Advantages (CBA) y Target Costing, e incorporar prácticas Lean clave como Big Room y Last Planner® para reducir la variabilidad y mejorar el resultado operativo del proyecto.

Además, está orientado al logro de tres capacidades esenciales para la competencia principal: Gestión Estratégica del Costo y Valor, Toma de Decisiones Basada en Valor, y Gobernanza Operativa Lean.

Solicita más Información
(últimos cupos!!!)

He leido y acepto la  Políticas de privacidad

Plan de Estudios

1. Fundamentos Lean aplicados a la construcción
2. ¿Por qué cambia Lean la gestión del costo?
3. Principios del Lean Project Delivery System (LPDS) y su impacto en la estrategia de costos.
4. Evolución del control de costos tradicional vs. enfoque Lean.

1. Fundamentos de TVD: Allowable Cost, Target Cost, Expected Cost.
2. Diferencias entre Target Value Design y Target Value Delivery.
3. Diseño basado en conjuntos (Set-Based Design) y gestión de riesgo.
4. Continuous Estimating y Cost Modeling como control dinámico de presupuesto.

1. Qué es IPD y cómo difiere de los contratos tradicionales.
2. Sistemas de incentivos: pain/gain sharing y riesgo compartido.
3. Gobernanza y toma de decisiones colaborativas en IPD.
4.Taller dirigido(1h): Simulación de incentivos compartidos en un caso de proyecto real.

1. Big Room (Obeya): estructura, reglas y beneficios.
2. Last Planner® System: planificación pull y fiabilidad del flujo.
3. Métricas de confiabilidad y su impacto económico.
4. Big Room enfocado en decisiones estratégicas (no operativas)

1. De Condiciones de Satisfacción (CoS) a métricas de costo.
2. Proceso de Target Costing: Allowable Cost → Target Cost → Expected Cost.
3. Participación de los trades en la producción del costo.
4. Indicadores económicos y medición del resultado operativo.

1. Fundamentos de CBA: ventajas vs. desventajas.
2. Aplicación en decisiones.
3. Caso de decisión con CBA proyecto.

1. Taller Final Integrador.

Metodología y Recursos Didacticos

Metodología de Enseñanza
Virtual en vivo.

Recursos que se Entregan
Los estudiantes recibirán material didáctico que incluye presentaciones en PDF utilizadas durante las clases, acceso a los vídeos de las clases grabadas de las sesiones, lecturas complementarias y enlaces adicionales, con el fin de reforzar y ampliar los conocimientos adquiridos.

Información General

Fechas:07, 10, 14, 17 y 21 de Julio

Horario: Martes y Jueves de 7:00 a 10:00 pm

Duración: 05 sesiones (15 horas) 

Informes e Inscripciones 

Aprovecha el 25% OFF: S/428 (hasta el 28/10)

A: Público General
Preventa: S/ 485
Regular: S/ 570

B: Ex-alumnos y suscriptores
Preventa: S/ 436
Regular: S/ 513

Incluye:

– Presentaciones en formato PDF.
– Acceso a la plataforma.
– Certificado Digital.

Contacto:

  • (+51) 923 156 637
  • epinedo@costosperu.com

Sobre los alumnos

Requerimientos Técnicos

  • El participante debe tener una conexión estable a Internet, se recomienda una velocidad mínima de conexión de 10 Mbps.
  • Se utiliza la aplicación Zoom para las clases en vivo.
  • El participante debe ingresar desde una latop o pc. No se recomienda usar celular o tablet.
  • El participante debe tener las herramientas Office instaladas en su equipo como Excel y Word, así como un programa de lectura de archivos PDF.
  • Se usará Google Drive para compartir los archivos. No es neceasario que el participante tenga una cuenta de Google, pero se recomienda que use su correo personal y no el corporativo debido a bloqueos de seguridad.

¿POR QUÉ INSCRIBIRSE EN ESTE CURSO?

Las organizaciones que aplican TVD/IPD ven un impacto directo en la capacidad
para cumplir los objetivos operativos del cliente. Una Big Room bien gestionada
transforma reuniones largas en decisiones rápidas y medibles que impactan en el
presupuesto. Al diseñar con un Target Cost como entrada (no como resultado) se
pueden evitar cambios costosos y retrabajos tardíos

Impulsamos a que nuestros estudiantes sean agentes de cambio en sus proyectos y empresas.
Para ello, ayudaremos a crear un entorno colaborativo contigo.

Curriculum

  • 4 Sections
  • 0 Lecciones
  • 15 Hours
Expand all sectionsCollapse all sections
  • 0
    • 0
      • 0
        • 0
          User Avatar

          Gustavo Rojas

          Ingeniero Civil Titulado con experiencia comprobada en liderazgo de equipos multidisciplinarios motivado por la mejora continua de operaciones y especializado en Excelencia Operacional para sectores de empresa de ingeniería, infraestructura, servicios y construcción. Comprobado expertise en Supervisión de Proyectos de Construcción, Instructor y consultor en Control de Proyectos y Gestión y optimización de Costos y Presupuestos CAPEX - OPEX, Análisis de datos avanzados KPI’s Corporativos con especialización en POWER BI (Estadística de datos y Lenguaje de Programación M), Gestión del Conocimiento, Gestión de Seguridad y Medio Ambiente, Gestión de Innovación y automatización de procesos, Implementador Lean Construction (Disminución y optimización de Variabilidad y aumento de valor al cliente), especialista en implementación de sistemas de control y gestión de proyectos y operaciones.

          Objetivos

          • Analizar cómo Target Value Delivery (TVD) y modelos colaborativos (IPD) guían el presupuesto hacia el valor y la predictibilidad.
          • Analizar cómo Target Value Delivery (TVD) y modelos colaborativos (IPD) guían el presupuesto hacia el valor y la predictibilidad.
          • Evaluar prácticas Lean clave (Big Room, Last Planner® como marco de gobernanza) para reducir la variabilidad y mejorar el Resultado Operativo del proyecto.

          Recomendado para

          • Dirigido a profesionales de obra, planificación y control de costos que desean aplicar principios Lean para alinear diseño, ejecución y presupuesto bajo objetivos de valor (Target Value Delivery), colaboración contractual (IPD) y toma de decisiones estructurada (CBA).
          • El curso prioriza herramientas estratégicas que generan impacto directo en el Resultado Operativo del proyecto.