“Todo aquello que pueda ser medido podrá ser mejorado”, de esta manera si no conocemos el margen a terminación de un proyecto de construcción difícilmente podremos encontrar y analizar a tiempo las desviaciones en su presupuesto y tomar las acciones correctivas que permitan retomar el rumbo original.
Mediante una adecuada gestión económica del presupuesto de construcción podemos encontrar y analizar estas desviaciones. Así a través de su comprensión y la aplicación de las herramientas de gestión adecuadas, podemos controlar su evolución económica dando seguridad a la organización que el proyecto se encuentra dentro de lo estimado originalmente, o de lo contrario poniendo las alertas del caso de manera oportuna para tomar acciones correctivas.
El curso está dirigido a gerentes de proyectos, gerentes de obras, ingenieros de obras, ingenieros de costos, administradores de proyectos y contratos, así como a supervisores de obra.
SESIÓN 1: EL RESULTADO OPERATIVO
SESIÓN 2: ANÁLISIS DEL RESULTADO PENDIENTE
SESIÓN 3: ISP Y VALOR GANADO
SESIÓN 4: IMPLEMENTACIÓN Y USO
SESIÓN 5: TALLER
Gerente Corporativo de Administración y Finanzas de JJC Contratistas Generales SA, Gerente General de Plenium Inmobiliaria JJC.
Magister en Administración de ESAN – mención en finanzas, Ingeniero Industrial de la Universidad de Lima. Más de 22 años de experiencia en el sector Construcción, Concesiones e Inmobiliario, Director de Empresas, Gerente General, Planeamiento Estratégico Corporativo, Control de Gestión Corporativo, Planeamiento y Control de Proyectos de gran envergadura, Gerencia de Proyectos, Negocios Internacionales, Administración y Finanzas, Gestión de Calidad, Seguridad y Medio Ambiente y Gestión de Proyectos Internos para la Innovación, Mejora de la Productividad y Optimización de Procesos.
Público General
ExAlumnos y suscriptores: solicitar cupón de descuento para pagar S/ 620; solicitar cupón aquí
TRANSFERENCIA O DEPÓSITO EN BANCO
193-1052060-0-68
002-193-001052060068-14
PAGO CON TARJETA