CURSO ONLINE

GESTIÓN DEL FLUJO DE CAJA EN

PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN

PARA LA GESTIÓN Y TOMA DE DECISIONES DESDE EL ENFOQUE DEL CONSTRUCTOR

¡Inscríbete ya! 

Llévate 20% de descuento

(Solo 05 cupos o hasta el 17 de julio)

Presentación

Para asegurar los resultados de un proyecto de construcción es indispensable una adecuada gestión de los recursos que procure una buena salud financiera. Conocer el flujo futuro de caja nos permitirá detectar y analizar a tiempo las necesidades de caja y tomar las acciones correctivas.

En este curso los alumnos aprenderán a usar el flujo de caja como un indicador que les permitirá evaluar y controlar la capacidad de la obra para afrontar sus operaciones, gestionar la liquidez y evitar caer en insolvencia.

Recomendado para

Gerentes de proyectos, gerentes de obras, ingenieros residentes, jefes de obra, jefes de oficina técnica, ingenieros de costos, administradores de contratos y en general al personal técnico y administrativo de obra.

En general, a quien requiera mejorar sus competencias para una gestión eficiente de la liquidez en obra y su empresa.

Plan de estudios

MÓDULO 1 – Definiciones y planificación del flujo de caja
1.1 Objetivo de aprendizaje
1.2 Fundamento teórico del Flujo de caja
¿Qué es Flujo de Caja?
Flujo de caja en construcción
Tipos de flujo de caja en los proyectos
Importancia del Flujo de Caja y toma de decisiones
Estimación de avance para cálculo de ingresos
PMBOK y RO (Resultado Operativo)
Sinergias entre RO y EV (Earn Value)
Diferencia entre RO y Flujo de caja
Método del Caso: Ejecución del flujo de caja previsto
Consideración de adelantos
Estimación de Pagos a proveedores
Inclusión del manejo de Fondo de Garantía (Cartas fianza)
Impuestos (IGV, Detracciones, Renta)

MÓDULO 2 – Control y análisis del flujo de caja
2.1 Objetivo de aprendizaje
2.2 Control y análisis del flujo de caja
Diferencia entre Flujo de Caja y Flujo de Efectivo
Etapas del flujo de caja en el proyecto
Uso del histograma de mano de obra para la proyección de egresos por mano de obra
Uso de recursos críticos para la proyección de MAT, EQ, SC y GG
2.3 Finanzas / Contabilidad
Ingresos financieros
Fideicomisos
Fianzas
Fuentes de financiamiento para proyectos de construcción
Método del Caso: Ejecución del flujo de efectivo a la fecha
Valorizaciones
Retenciones y/o Garantías
Elaboración del flujo de caja proyectado

TALLER 1
Flujo de caja previsto

OBJETIVOS DEL TALLER 1
Aprender a modelar un flujo de caja antes de iniciar el proyecto, con el fin de evaluar las
condiciones comerciales y evaluar la viabilidad del proyecto.

TALLER 2
Flujo de caja efectivo y proyectado a la fecha

OBJETIVOS DEL TALLER 2
Aprender a utilizar el flujo de caja como parte de la rutina mensual de obra, con el fin de
proyectar mes a mes la liquidez del proyecto y detectar de forma temprana una
insolvencia.

Profesor

CO-2023-10-GFCO-PROFESOR-KARLA-RAMOS

Karla Rocio Ramos Salazar

Jefe de Oficina Técnica
HV Contratistas SA

Ejecutiva senior con más de 17 años de experiencia profesional en el desarrollo, ejecución y control de proyectos hoteleros, comerciales, de vivienda y clínicas. Con sólidos conocimientos en Project Management aplicando buenas prácticas del PMI, Lean Construction, entre otros modelos de gestión.
Ingeniera Civil por la Pontifica Universidad Católica del Perú, Magister en Project Management por el Centro Europeo de Postgrado

Inversión

Llévate 20% de descuento  (hasta el 17 de julio)

Público general

s/ 509

Regular: S/ 636

EXalumnos y suscriptores

s/ 458

Regular: S/ 572

Formas de Pago:

TRANSFERENCIA O DEPÓSITO EN BANCO

logo-BCP-1-105x32-1

193-1052060-0-68

002-193-001052060068-14

PLATAFORMA DE PAGOS EN LÍNEA – PAYU

Información general

Modalidad: Sincrónico – Vía Zoom

Cantidad de horas: 12 horas de sesiones en vivo

Fechas: 22 y 29 de agosto | 01 y 05 de setiembre

Horario: Martes y Viernes: 7:00 pm a 10:00 pm

Procedimiento de inscripción y pagos

Completar la ficha de inscripción en el siguiente enlace (https://forms.gle/TCgz5TDH3ynMX6aNA) y enviar la constancia de pago al correo epinedo@costosperu.com y recibirá una respuesta de confirmación a la brevedad.

También puede reservar el curso llenado el link de inscripción y pago de reserva (consulte monto de reserva) con compromiso de pago del saldo antes del inicio del curso.

Sobre los Certificados

Los certificados de Costos Educa son reconocidos y apreciados por las empresas del sector construcción al ser emitidos por una institución de trayectoria y prestigio.

Requisitos para Acceder al Certificado

  • Los certificados son entregados en formato digital.
  • A los participantes que tengan pendientes de cancelacion no se les entregará el certificado.
  • La emisión de certificados físicos se realiza previo pago del servicio de envío.
  • El costo dependerá de la localidad.

Informes e inscripciones

epinedo@costosperu.com

(+51) 903 420 463