CURSO ONLINE

Gestión Lean de la Cadena de Valor y Resolución de Problemas

¡Inscríbete ya! 

cupos limitados

¿Por Qué Inscribirse en este Curso?

Todas las organizaciones que se desarrollan en la construcción enfrentan retos que pueden poner en riesgo el éxito de sus proyectos. Sin embargo, las empresas que gestionan de manera colaborativa la cadena de valor tienen una indiscutible ventaja para enfrentar estos restos con el respaldo de los stakeholder, quienes se encuentran alienados con los objetivos del proyecto. Este curso le dará a los alumnos las herramientas para gestionar la cadena de valor de manera colaborativa en base a las prácticas que propone el Lean Contruction. De esta manera podrán liderar un equipo comprometido que implemente soluciones conjuntas ante los retos del proyecto.

Presentación

La gestión de proyectos de construcción ha evolucionado en los últimos años gracias a la implementación de diferentes metodologías. La filosofía Lean Construction ha sido una de las que ha tenido los mejores resultados. Sin embargo, las organizaciones se han centrado en la planificación y la productividad, dejando de lado aspectos clave, como la gestión de la cadena de valor, de personas y la resolución de problemas. Estos frentes de la gestión son vitales para asegurar el éxito de los proyectos de construcción. La filosofía Lean nos ofrece estrategias y herramientas para abordarlos de manera colaborativa, convirtiendo a la cadena de valor y los integrantes de los equipos en aliados y protagonistas, generando relaciones duraderas basadas en la confianza desde el cliente hasta los proveedores

Objetivos

  • Identificar el enfoque para la mejora continua según el pensamento Lean
  • Entender el ciclo de mejoramiento continuo: PDCA
  • Utilizar herramientas para solucionar problemas de forma Lean
  • Utilizar un informe A3 como herramienta para la solución de problemas y de comunicación
  • Describir el uso de otras herramientas disponibles para la solución de problemas
  • Diferenciar entre las prácticas tradicionales de contratación y las aplicaciones de cadena de suministros Lean
  • Identificar pérdidas y actividades de valor agregado dentro de la cadena de suministros y ensamblaje
  • Evaluar el impacto de usar la cadena de suministros Lean en la eliminación de desperdicios, creación de flujo continuo y extracción de operaciones de
    área
  • Crear un mapa de flujo de valor para diagnosticar y mejorar la cadena de suministros
  • Elaborar una lista de ejemplos de mejoras del proceso para la cadena de suministros Lean
  • Expandir Lean más allá del proyecto individual
  • Identificar las competencias de un líder Lean
  • Identificar la importancia del trabajo en equipo para la gestión Lean
  • Conocer algunas herramientas para aplicar el liderazgo visible en la organización.

Plan de Estudios

01

Resolución de problemas bajo el enfoque Lean

La mejora continua del Lean Construction aborda los principios, métodos y herramientas para la solución de problemas. Presenta el uso del trabajo en equipo en la solución de problemas y las herramientas útiles para respaldar el proceso de solución de problemas.
1. Enfoque y herramientas para mejora continua
El primer paso en la resolución de un problema es definirlo. La clave para definirlo es identificar las causas de este para garantizar que la solución es dirigida a las causas y no solo a los síntomas. Las herramientas para la solución de problemas ayudan a guiar el proceso y garantizar que se hayan respondido todas las preguntas e investigado las fuentes de información necesarios para solucionar el problema.

  • Cultura Kaisen
  • Solucion tradicional de problemas vs Modelo de Solucion de problemas Lean
  • Soluciones, empezar otra vez
  • Gemba walk efectivos
    Planificar-Hacer-Verificar-Actuar (PDCA)
  • Pensamiento Lean
  • Herramientas para la solucion de problemas
  • Dinámica: Mapa de flujo de valor de un carrito sanguchero
  • Diagrama del Spaguetti
  • Medición de variación
  • Carta balance
  • Nivel general de actividades (NGA)

2. El informe A3
Es un formato estándar para pensar sobre un problema, documentarlo y presentarlo. Una hoja de papel 11”x17” es el formato estándar que facilita el pensamiento claro y la presentación simple de información concisa. Al estar en uso por más de 50 años, el informe A3 ha probado ser una herramienta de solución de problemas efectiva.

  • El Pensamiento A3
  • A3 en el gemba

02

Cadena de valor Lean

El flujo de valor Lean aborda los principios, métodos y herramientas aplicados en la cadena de suministro Lean. Presenta el uso la construcción fuera del sitio, el trabajo justo a tiempo, el método Kanban y el Mapeo del Flujo de valor como herramientas para promover el flujo continuo en toda la cadena de valor.

1. Cadena de suministro Lean
Abordaremos las características principales de una cadena de suministro Lean explicando cómo se entregan y brindan materiales, equipo y ensamblajes prefabricados fuera del sitio al proyecto de construcción de acuerdo al pensamiento Lean. También examinaremos los tipos de pérdida y empezaremos a ver cómo se pueden reducir a lo largo de la cadena de suministros.

  • Pérdidas en la Cadena de Suministro
  • Tamaño de la Cadena de Suministros
  • Problemas en la Cadena de Suministro de la Construcción
  • Gestión de la Cadena de Suministros Lean en la construcción
  • Proyectos integrados
  • Planificación y producción
  • Lotes y buffers
  • Materiales
  • Logística del sitio
  • Ejecución en campo
  • Impacto del suministro Lean
  • Buffers de inventario
  • Plan de Buffers de programación
  • Estrategia Lean para la variación
  • Supermercados en suministros lean
  • Prefabricación y Entrega Just-in-Time
  • Planeamiento de Logística de Área

2. El mapeo del flujo de valor
El proceso de mapeo de flujo de valor permite crear una visualización detallada de todos los pasos en un proceso de trabajo. Es una representación del flujo de bienes desde proveedor hasta el cliente a través de una organización.

  • Adquisición y contratación Lean
  • Cadena de suministro a nivel de proyecto
  • Entrega de proyectos integrados
  • El proceso de constratación
  • La promesa confiable
  • Solicitud de propuestas (Request For Proposal)
  • Saber elegir
  • Choosing By Advantages (CBA)
  • Caso practico
  • Construyendo una Cultura Lean
  • Construyendo el equipo ideal
  • Diseño de la organización
  • Progresión Lean©

03

Gestión de Personas

Con la aplicación de la Metodología LEAN en la gestión de personas se aporta valor por medio de un aumento en la productividad, eficiencia y eficacia de los procesos de recursos humanos puesto en marcha, al basarse en estructuras organizativas flexibles y horizontales (sin jerarquización en la cadena de mando, lo que reduce la burocracia característica de las organizaciones tradicionales).

1. Competencias de un líder Lean y herramientas para el liderazgo y trabajo en equipo.

TALLERES

Taller de Value Stream Map. Se realizará un trabajo grupal en clases para desarrollar un VSM.
Se realizarán discusiones de casos en grupo durante las sesiones.

Profesor

Iván Rubio

GERENTE GENERAL – LEADPRO

Ingeniero Civil, P. Universidad Católica de Chile. Tiene cerca de 20 años de experiencia en Gestión de Proyectos e Implementación de Metodologías y herramientas Lean en empresas de Construción, Diseño, Minería, servicios, manufactura, y agricultura entre otras; entrenando a equipos e implementado metodologías y herramientas en diferentes organizaciones en Chile, Perú, Ecuador, Colombia y España.

Director del diplomado en Lean Management: Excelencia Operacional de la Universidad del Desarrollo. Profesor de Cursos Lean y Diplomados de la Escuela de Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica de Chile, de la escuela de ingeniería de la Universidad de Chile y en IRADE.

Inversión

(cupos limitados)

PÚBLICO GENERAL

s/ 485

Precio regular: S/ 570

EXalumnos y suscriptores

s/ 437

Precio regular: S/ 514

Formas de Pago:

TRANSFERENCIA O DEPÓSITO EN BANCO

logo-BCP-1-105x32-1

193-1052060-0-68

002-193-001052060068-14

PLATAFORMA DE PAGOS EN LÍNEA – PAYU LATAM

Información general

Fechas: 04, 06, 11, 13 y 18 de Diciembre

Horario: Lunes y Miércoles de 7:00 pm a 10:00 pm

Duración: 05 sesiones (15 horas)

Modalidad: Curso Online, clases en vivo

Metodología

El curso se realizará sesiones online en vivo. El profesor impartirá los conceptos generales de los temas, ampliando la información con casos de éxito de su propia experiencia, casuística y ejemplos prácticos.
Asimismo, incluye talleres, con los que los alumnos podrán poner en práctica los conocimientos y capacidades adquiridas de manera interactiva y grupal.

Informes e inscripciones

bromero@costosperu.com

(+51) 936 557 481