Contenido
- 3 Sections
- 15 Lessons
- 67 Days
Expand all sectionsCollapse all sections
- Generales0
- Grabaciones10
- 2.1Sesión 01: 03-07-20253 Hours
- 2.2Sesión 02: 05-07-20253 Hours
- 2.3Sesión 03: 10-07-20252 Hours
- 2.4Sesión 04: 12-07-20253 Hours
- 2.5Sesión 05: 17-07-20252 Hours
- 2.6Sesión 06: 19-07-20253 Hours
- 2.7Sesión 07: 31-07-20252 Hours
- 2.8Sesión 08: 02-08-20253 Minutes
- 2.9Sesión 09: 07-08-20252 Hours
- 2.10Sesión 10: 09-09-20253 Hours
- Evaluaciones5
- 3.1MODULO 01 – Fundamentos de Control de Costos20 Minutes
- 3.2MODULO 02 – Data Analytics aplicada a la Construcción20 Minutes
- 3.3MODULO 03 – BIM & Cost Management (5D)20 Minutes
- 3.4Módulo 04 – Integración entre Last Planner System 2.0 y Control de Costos20 Minutes
- 3.5Módulo 05 – Simulaciones de gestión de Costos para proyectos de construcción20 Minutes
Objetivos del curso:
- Comprender de manera sólida los conceptos básicos de la gestión de costos en la construcción, la terminología utilizada, los principios de estimación de costos, la elaboración de presupuestos y el control de costos en proyectos de construcción.
- Utilizar técnicas de análisis de datos aplicados. Podrán adquirir habilidades para recopilar, organizar y analizar datos relacionados con los costos de construcción, lo que les permitiría tomar decisiones más informadas y basadas en datos.
- Comprender el uso de software y herramientas BIM para estimar costos, realizar seguimiento de los costos a lo largo del ciclo de vida del proyecto y mejorar la coordinación entre las disciplinas de diseño y construcción.
- Integrar la metodología Last Planner System (un enfoque de planificación colaborativa) con la gestión de costos en la construcción.
- Coordinar la planificación de actividades, la asignación de recursos y los presupuestos, lo que les permitiría tener un mayor control sobre los costos del proyecto.
- Utilizar técnicas de simulación para evaluar los costos en la construcción
- Realizar análisis de escenarios y oportunidades relacionados con los costos, y tomar decisiones basadas en modelos de simulación.
Recomendado para:
- Gerentes de proyectos, gerentes de obras, ingenieros residentes, jefes de obra, jefes de oficina técnica, ingenieros de costos, administradores de contratos y en general al personal técnico y administrativo de obra.
- En general, desde ingenieros hasta analistas con interés en tecnología, que requieran mejorar sus competencias para una gestión eficiente de la liquidez en obra y su empresa.