Gestión de la Calidad y SST

Última actualización: 20-06-2024
0 Alumnos

Presentación

La gestión de la calidad, así como de la salud y seguridad en el trabajo, son aspectos importantes que, si no se gestionan adecuadamente, pueden generar impactos altamente negativos en el desarrollo de proyectos de construcción, pudiendo, incluso, paralizarlos indefinidaente.

Este curso busca fortalecer las competencias y habilidades del profesional de la construcción proporcionándole conocimientos actualizados y las herramientas necesarias para garantizar la calidad y la seguridad y salud en proyectos de construcción.

La participación en este curso no solo supone una capacitación en normativa vigente, sino también una oportunidad para el intercambio de experiencias que permitirá a los profesionales anticiparse a posibles desafíos y optimizar los procesos constructivos.

Se promueve una visión integral que considere la calidad, la tecnología disponible y la economía, con el propósito de garantizar la eficacia y seguridad en la ejecución de las obras.

Solicita más Información | Aprovecha el 15%  de descuento.

Si eres ex-alumno o suscriptor solicita tu cupón de descuento adicional

Estructura del Programa

1.1. Plan de calidad de obra
1.2. Protocolos de calidad
1.3. Control documentario
1.4. Tratamiento de no conformidades
1.5. Dossier de calidad
1.6. Reportabilidad e informes

2.1. Plan de seguridad y salud en el trabajo
2.2. Responsabilidades y roles
2.3. Selección y uso de EPPS
2.4. Supervisión de trabajos en alto riesgo

Metodología

Clase magistral y presentación oral (desarrollo de temas, presentación de casos prácticos).

Casos reales.

Preguntas de aplicación.

Lecturas de conceptos previas a las sesiones (artículos, publicaciones, secciones de libros, entre otros).

Evaluación

La nota mínima aprobatoria es de 15 sobre 20.
Se toma en cuenta los siguientes aspectos:

i) Asistencia:

  • Se deberá asistir al menos al 70% de las clases en tiempo real.
  • Para los alumnos que cumplan con el 100% de asistencia, se otorgará un (01) punto adicional sobre la nota del curso.
  • El participante que no cumpla con el 70% de asistencia, deberá aprobar una evaluación, mediante un cuestionario de selección múltiple, que podrá rendir por una única vez en el curso.

ii) Participacion en clase

  • Se otorgará un punto adicional en la nota, por la participación en clases, para lo cual el profesor motivará la discusión en clase.
  • No se solicitará activar la webcam, pero si responder por micro o por el chat.
  •  Se otorgará a criterio del profesor.

iii) Trabajo(s) o Cuestionario(s)

  • Se obtendrá la nota del curso en el rango de 0 a 20. Para lo cual se podrá usar las siguientes opciones:
  • Mediante la calificación por trabajos de grupo o individuales, desarrollados durante el curso
  • Mediante sistema de cuestionario de selección múltiple, con preguntas elaboradas por el profesor

Información General

Fechas: 16, 19, 26 y 30 de Julio

Horarios: Martes y Viernes de 7:00 pm a 10:00 pm

Duración: 04 sesiones (12 horas)

Modalidad: Curso Online, clases en vivo

Informes e Inscripciones

Inversión:

A: Público General
S/ 485
Regular: S/ 570

B: Ex-alumnos y suscriptores
S/ 437
Regular: S/ 514

Incluye:

– Presentaciones en formato PDF.
– Acceso a la plataforma.
– Certificado Digital.

Contacto:

  • (+51) 923 156 637
  • epinedo@costosperu.com

Sobre los alumnos

Responsabilidades

  • Asistir puntualmente a cada sesión de aprendizaje.
  • Entrega de trabajos en los plazos establecidos para entregable.
  • Participar de manera activa en el desarrollo de las clases, talleres y discusión de casos..

Requisitos de Entrada

  • El programa requiere conocimientos y experiencia previa en gestión de proyectos. El alumno debe tener una experiencia mínima de 2 año en cargos relacionados al diseño y ejecución de proyectos.

Requerimientos Técnicos

  • El participante debe tener una conexión estable a Internet, se recomienda una velocidad mínima de conexión de 10 Mbps.
  • Se utiliza la aplicación Zoom para las clases en vivo.
  • El participante debe ingresar desde una latop o pc. No se recomienda usar celular o tablet.
  • El participante debe tener las herramientas Office instaladas en su equipo como Excel y Word, así como un programa de lectura de archivos PDF.
  • Se usará Google Drive para compartir los archivos. No es neceasario que el participante tenga una cuenta de Google, pero se recomienda que use su correo personal y no el corporativo debido a bloqueos de seguridad.

¿Por qué Inscribirse en este Curso?

Este curso ofrece los conocimientos y el desarrollo de capacidades para gestionar adecuadamente la calidad, así como de la salud y seguridad en el trabajo, lo que le permitirá al participante evitar contratiempos y concluir exitosamente sus proyectos.

Impulsamos a que nuestros estudiantes sean agentes de cambio en sus proyectos y empresas.
Para ello, ayudaremos a crear un entorno colaborativo contigo.

User Avatar

Luis Salas

Ingeniero industrial con 10 años de experiencia en el sector construcción, certificado como PMP® y Auditor Líder de la norma ISO 9001:2015. Ha liderado equipos multidisciplinarios y multiculturales en la gestión de: Calidad, Seguridad, Salud ocupacional y Medio Ambiente, Gestión por procesos, y Sistemas Integrados de Gestión. Experiencia en proyectos de Construcción, EPC y EPCM, tanto de obras civiles como de hospitales, saneamiento y viales. Algunos de estos proyectos son la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales y Emisario Submarino La Chira (US$90,000,000) y la Vía Expresa Línea Amarilla (US$200,000,000)
Anteriormente fue ingeniero de control de gestión de proyectos en Graña y Montero y Jefe del Sistema Integrado de Gestión en Ripconciv. Actualmente es Jefe Corporativo de Calidad y SSOMA en la prestigiosa constructora Produktiva, del grupo Edifica

User Avatar

Director General - Instituto de Seguridad y Salud en Construcción

Ingeniero civil egresado de la Universidad Nacional de Ingeniería con un MBA en Gerencia Internacional de Centrum PUCP. Cuenta con un diplomado en seguridad en la construcción bajo la Norma G.050. Asimismo, curso posgrados en Gerencia de Proyectos y Sistemas Integrados de Gestión en la UPC. Además, cuenta con una maestría en Gestión de la Construcción. Tiene amplios conocimientos en Sistemas Integrados de Gestión (Calidad, Medio Ambiente, Seguridad y Salud en el Trabajo, Responsabilidad Social), basados en las normas ISO 9001, ISO 14001, OHSAS 18001 & SA 8000. Cuenta con experiencia en estos campos en proyectos de infraestructura y minería. Se certificó como Auditor Interno en Sistemas Integrados de Gestión, y Auditor Líder en Sistemas de Gestión de la Calidad.

Objetivos del curso:

  • Capacitar a los residentes y supervisores de obra en el cumplimiento riguroso de los criterios de calidad establecidos.
  • Proporcionar conocimientos actualizados sobre normativas y regulaciones vigentes en el sector de la construcción.
  • Fomentar la toma de decisiones informadas y oportunas para corregir y mejorar procesos constructivos en curso.
  • Promover una cultura de mejora continua en la calidad de la construcción, incorporando tecnologías y prácticas innovadoras.
  • Sensibilizar sobre la importancia de la ética profesional y la responsabilidad social en la gestión de proyectos, garantizando la seguridad y salud de los trabajadores.

Recomendado para:

  • Promotores, diseñadores, gerentes de proyectos, gerentes de obra, supervisores de obra, ingenieros residentes, jefes de oficina técnica, contratos, producción, proyectos y todo aquel involucrado en la toma de decisiones en proyectos de construcción, que buscan consolidar sus conocimientos y competencias de gestión.