Gestión de Flujo de Caja en Proyectos de Construcción

Última actualización: 23-05-2024
4 Lessons
12 Alumnos

Presentación

Para asegurar los resultados de un proyecto de construcción es indispensable una adecuada gestión de los recursos que procure una buena salud financiera.

Conocer el flujo futuro de caja nos permitirá detectar y analizar a tiempo las necesidades de caja y tomar las acciones correctivas.

En este curso los alumnos aprenderán a usar el flujo de caja como un indicador que les permitirá evaluar y controlar la capacidad de la obra para afrontar sus operaciones, gestionar la liquidez y evitar caer en insolvencia.

Solicita más Información | Aprovecha el 15%  de descuento.

Si eres ex-alumno o suscriptor solicita tu cupón de descuento adicional

Plan de Estudios

1.1 Objetivo de aprendizaje
1.2 Fundamento teórico del Flujo de caja

  • ¿Qué es Flujo de Caja?
  • Flujo de caja en construcción
  • Tipos de flujo de caja en los proyectos
  • Importancia del Flujo de Caja y toma de decisiones
  • Estimación de avance para cálculo de ingresos
  • PMBOK y RO (Resultado Operativo)
  • Sinergias entre RO y EV (Earn Value)
  • Diferencia entre RO y Flujo de caja

2.1 Objetivo de aprendizaje
2.2 Control y análisis del flujo de caja

  • Diferencia entre Flujo de Caja y Flujo de Efectivo
  • Etapas del flujo de caja en el proyecto
  • Uso del histograma de mano de obra para la proyección de egresos por mano de obra
  • Uso de recursos críticos para la proyección de MAT, EQ, SC y GG

2.3 Finanzas / Contabilidad
Ingresos financieros

  • Fideicomisos
  • Fianzas
  • Fuentes de financiamiento para proyectos de construcción

Método del Caso: Ejecución del flujo de efectivo a la fecha
Valorizaciones
Retenciones y/o Garantías
Elaboración del flujo de caja proyectado

Taller 1: Flujo de caja previsto
Aprender a modelar un flujo de caja antes de iniciar el proyecto, con el fin de evaluar las condiciones comerciales y evaluar la viabilidad del proyecto.

Taller 2: Flujo de caja efectivo y proyectado a la fecha
Aprender a utilizar el flujo de caja como parte de la rutina mensual de obra, con el fin de proyectar mes a mes la liquidez del proyecto y detectar de forma temprana una insolvencia

Metodología

A partir del entendimiento de los primeros conceptos clave, casos reales y ejemplos prácticos, el expositor los guiará en el uso del flujo de caja como una herramienta de control de la liquidez de su proyecto. Utilizando el método del caso, aprenderán a implementar en sus proyectos esta herramienta en cualquier etapa en la que este se encuentre.

Evaluación

La nota mínima aprobatoria es de 15 sobre 20.
Se toma en cuenta los siguientes aspectos:

i) Asistencia:

  • Se deberá asistir al menos al 70% de las clases en tiempo real.
  • Para los alumnos que cumplan con el 100% de asistencia, se otorgará un (01) punto adicional sobre la nota del curso.
  • El participante que no cumpla con el 70% de asistencia, deberá aprobar una evaluación, mediante un cuestionario de selección múltiple, que podrá rendir por una única vez en el curso.

ii) Participacion en clase

  • Se otorgará un punto adicional en la nota, por la participación en clases, para lo cual el profesor motivará la discusión en clase.
  • No se solicitará activar la webcam, pero si responder por micro o por el chat.
  •  Se otorgará a criterio del profesor.

iii) Trabajo(s) o Cuestionario(s)

  • Se obtendrá la nota del curso en el rango de 0 a 20. Para lo cual se podrá usar las siguientes opciones:
  • Mediante la calificación por trabajos de grupo o individuales, desarrollados durante el curso
  • Mediante sistema de cuestionario de selección múltiple, con preguntas elaboradas por el profesor

Información General

Fechas: 09, 14, 16 y 21 de Mayo

Horario: Martes y Jueves de 7:00 a 10:00 pm

Duración: 04 sesiones (12 horas)

Modalidad: Curso Online

Informes e Inscripciones

Inversión:

A: Público General
S/ 306
Regular: S/ 360

B: Ex-alumnos y suscriptores
S/ 275
Regular: S/ 324

Incluye:

– Presentaciones en formato PDF.
– Acceso a la plataforma.
– Certificado Digital.

Contacto:

  • (+51) 936 557 481
  • bromero@costosperu.com

Sobre los alumnos

Responsabilidades

  • Asistir puntualmente a cada sesión de aprendizaje.
  • Entrega de trabajos en los plazos establecidos para entregable.
  • Participar de manera activa en el desarrollo de las clases, talleres y discusión de casos..

Requisitos de Entrada

  • El programa requiere conocimientos y experiencia previa en gestión de proyectos. El alumno debe tener una experiencia mínima de 1 año en cargos relacionados al diseño y ejecución de proyectos.

Requerimientos Técnicos

  • El participante debe tener una conexión estable a Internet, se recomienda una velocidad mínima de conexión de 10 Mbps.
  • Se utiliza la aplicación Zoom para las clases en vivo.
  • El participante debe ingresar desde una latop o pc. No se recomienda usar celular o tablet.
  • El participante debe tener las herramientas Office instaladas en su equipo como Excel y Word, así como un programa de lectura de archivos PDF.
  • Se usará Google Drive para compartir los archivos. No es neceasario que el participante tenga una cuenta de Google, pero se recomienda que use su correo personal y no el corporativo debido a bloqueos de seguridad.

¿Por qué Inscribirse en este Curso?

El flujo de caja es un indicador muy importante y una herramienta fundamental a tener en cualquier proyecto empresarial, no solo para medir el desempeño pasado, sino también para tomar decisiones financieras y crear estrategias futuras que mejoren el desempeño.

Las empresas no necesariamente quiebran por tener pérdidas pero si pueden desaparecer por no poder afrontar sus pagos corrientes.

Impulsamos a que nuestros estudiantes sean agentes de cambio en sus proyectos y empresas.
Para ello, ayudaremos a crear un entorno colaborativo contigo.

User Avatar

Karla Ramos

Ejecutiva senior con más de 17 años de experiencia profesional en el desarrollo, ejecución y control de proyectos hoteleros, comerciales, de vivienda y clínicas. Con sólidos conocimientos en Project Management aplicando buenas prácticas del PMI, Lean Construction, entre otros modelos de gestión.

Objetivos del curso:

  • Gestionar de forma efectiva el flujo de caja de un proyecto de construcción desde una perspectiva gerencial, con la óptica del ejecutor de proyecto y de los demás involucrados en la producción.
  • Aplicar y usar las diversas opciones financieras para asegurar la confiabilidad del flujo de caja.
  • Identificar las acciones que se puedan tomar para mitigar o amortiguar problemas financieros en sus proyectos.

Recomendado para:

  • Gerentes de proyectos, gerentes de obras, ingenieros residentes, jefes de obra, jefes de oficina técnica, ingenieros de costos, administradores de contratos y en general al personal técnico y administrativo de obra.
  • En general, a quien requiera mejorar sus competencias para una gestión eficiente de la liquidez en obra y su empresa.
S/1,274.00S/1,083.00

Programa Residente de Obras