Presentación
Este curso es una extensión y profundización para profesionales que quieren llevar la gestión de la Oficina Técnica de Obra al siguiente nivel.
La gestión eficiente de costos en la industria de la construcción es fundamental para garantizar la viabilidad y el éxito de los proyectos. A nivel mundial existe una creciente demanda de infraestructura y edificaciones de calidad, lo que implica una mayor presión para optimizar los costos y maximizar el rendimiento financiero. La gestión inadecuada de los costos puede tener consecuencias significativas, como exceder los presupuestos, retrasos en el cronograma y reducción de la rentabilidad. Además, los recursos naturales y materiales utilizados en la construcción son limitados, por lo que es aún más importante gestionarlos de manera eficiente y minimizar los desperdicios.
En un contexto global de desafíos económicos, restricciones presupuestarias y demandas cada vez más complejas, la gestión de costos se vuelve esencial. Los profesionales de la construcción deben adquirir competencias sólidas en la estimación precisa de costos, el control de gastos, la optimización de la cadena de suministro y el uso de herramientas y tecnologías avanzadas. Además, la sostenibilidad y la eficiencia energética son consideraciones clave en la industria de la construcción actual. La gestión de costos desempeña un papel fundamental en la evaluación de las opciones de diseño y construcción que minimizan el impacto ambiental y reducen los costos a largo plazo.
En resumen, la necesidad global de una gestión efectiva de costos en la construcción se deriva de la importancia de garantizar proyectos exitosos, maximizar la rentabilidad, optimizar los recursos y abordar los desafíos económicos y ambientales actuales. Los profesionales capacitados en Construction Cost Management son indispensables para satisfacer esta necesidad y contribuir aldesarrollo sostenible de infraestructura y edificaciones en todo el mundo.
Plan de Estudios
1. Estructura de Control de Costos
2. Fundamento de Valor Ganado
3. Resultado Operativo
4. KPI´s Mano de Obra / Valor Ganado / Last Planner System
5. Visual Management / Panel de Control Dinámico
Antes de empezar
1. Introducción al curso
Estrategia de datos
2. Impacto de los datos dentro de las organizaciones
3. Casos de uso para definir tu estrategia de datos
4. Monetización de los datos Cultura de datos
5. Sesgos de decisión
6. Modelos organizacionales
7. Los 5 pilares de la analítica
8. Seguridad de la información y gobierno de datos Big data y tecnologías analíticas
9. Data sources (fuentes de datos)
10. Arquitecturas (On Prem/Cloud)
11. 3Vs del Big Data
12. APIs
13. Web Scraping
Escalera analítica
14. Tipos de análisis
15. Análisis descriptivos
16. Análisis predictivo I: Machine Learning
17. Análisis predictivo II: Redes neuronales
Conclusiones
18. Consejos finales
En el módulo de BIM & Cost Management (5D), los alumnos aprenderán a integrar la tecnología BIM (Building Information Modeling) con la gestión de costos en proyectos de construcción. Obtendrán habilidades para utilizar software de modelado BIM, enlazar datos de costos con el modelo BIM y realizar análisis de variaciones y escenarios de costos. Además, aprenderán a colaborar y coordinarse de manera efectiva con otros equipos a través del modelo BIM. En resumen, este módulo les proporcionará las herramientas y conocimientos necesarios para utilizar la tecnología BIM como una herramienta integral en la gestión de costos en la construcción.
1. Introducción
2. Requisitos de información
3. Modelo de montaje
4. Estructuración de datos
5. Clasificación de componentes
6. Consideración para la exportación del modelo
7. Documentación contractual clave
8. Aplicación de un software 5D
Análisis y selección de proveedores y subcontratistas
a. Criterios de evaluación de proveedores y subcontratistas.
b. Métodos para identificar y seleccionar a los mejores proveedores y subcontratistas.
Logística y gestión de inventarios
a. Optimización de los flujos de materiales y equipos en el sitio de construcción.
b. Control de inventarios y gestión de almacenes en la construcción.
Gestión de riesgos en la cadena de suministro
a. Identificación y evaluación de riesgos en la cadena de suministro.
b. Estrategias para mitigar y gestionar los riesgos relacionados con la cadena de suministro en la construcción.
Desarrollo de un Plan de Ejecución del Proyecto(PEP) basado en LPS
a. Elaboración de un PEP detallado que incorpore tareas, secuencias y recursos necesarios
b. Consideraciones para el control de costos en el PEP.
Monitoreo y control de la ejecución del proyecto
a. Seguimiento de la ejecución de tareas según lo planificado en el PEP.
b. Identificación y gestión de desviaciones en términos de costos y programación.
Gestión de riesgos y contingencias
a. Evaluación de riesgos relacionados con el LPS y el control de costos.
b. Implementación de estrategias de mitigación y contingencia para reducir los impactos negativos en los costos del proyecto.
1. Introducción y conceptos aplicativos en las dinámicas de simulación
2. Simulación de Reporte de IP de Mano de Obra
3. Simulación de Análisis de Restricciones
4. Simulación de Reporte de Resultado a la Fecha
Metodología
Método del caso: Se utiliza el método del caso para presentar situaciones reales de gestión de costos en la construcción. Los participantes analizan y discuten casos prácticos, aplicando los conceptos y herramientas aprendidas durante el curso. Esto les permite desarrollar habilidades de resolución de problemas y toma de decisiones basadas en situaciones reales.
Dinámicas online: Se utilizan dinámicas online para fomentar la participación activa de los participantes. Esto puede incluir actividades grupales, debates en línea, ejercicios interactivos y simulaciones virtuales. Estas dinámicas permiten a los participantes aplicar los conceptos teóricos en situaciones prácticas y colaborar con sus compañeros en un entorno virtual.
Evaluación continua: El curso incluye una evaluación continua para medir el progreso y comprensión de los participantes. Esto puede incluir tareas individuales o grupales, cuestionarios en línea, participación en discusiones y proyectos prácticos. La evaluación continua garantiza que los participantes estén involucrados y puedan aplicar los conocimientos adquiridos a lo largo del curso.
¿Por qué Inscribirse en este Curso?
Los participantes fortalecen su conocimiento y habilidades en la gestión de costos, desempeñándose de manera más efectiva en roles de oficina técnica y amplían sus oportunidades profesionales en el campo de la construcción. Esto les proporciona una ventaja competitiva.
Impulsamos a que nuestros estudiantes sean agentes de cambio en sus proyectos y empresas.
Para ello, ayudaremos a crear un entorno colaborativo contigo.
Miguel Lozano
Doctorando en Ingeniería por la Pontificia Universidad Católica del Perú, Magíster en Administración Estratégica de Empresas (MBA) del Centrum Católica, Máster en Liderazgo Internacional de la Escuela de Alta Dirección y Administración en Barcelona, España. Scrum Master Professional- SMPC®.
Miembro honorífico del International Honor Society Beta Gamma Sigma. Especialista en gestión de proyectos bajo el enfoque PMI. Design Thinking professional por el MIT. Miembro titular del sub comité de Calidad y miembro de la Organización de Obras en la Dirección de Normalización del Instituto Nacional de Calidad (INACAL). Especialista en productividad en edificaciones.
Objetivos del curso:
- Dominar los principios y técnicas de la Gestión de Costos de construcción
- Utilizar análisis de datos y tecnología BIM para optimizar la gestión de costos
- Comprender la importancia de la cadena de suministro en la gestión de costos.
- Aplicar la simulación de costos en la toma de decisiones
Recomendado para:
- Profesionales con un mínimo de 3 años de experiencia en cargos de oficina técnica, de preferencia, y otros relacionados a la industria.
- Roles relacionados con la gestión de proyectos o control de costos. El curso es especialmente útil para profesionales que desempeñan roles en la gestión de proyectos, control de costos, oficinas técnicas o estimación de costos en la industria de la construcción. Estos roles incluyen gerentes de proyectos, ingenieros de costos, planificadores, controladores de proyectos y profesionales de oficinas técnicas.